Nadie muere en Zanzíbar

Nadie muere en Zanzíbar

Autor: García Calderón, Fernando

Sección: NARRATIVA - Novela General

Nadie muere en Zanzíbar

Nadie muere en Zanzíbar

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALGAIDA
Publicación:
05/05/2016
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - ALGAIDA NARRATIVA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Mi nombre es Mei, porque nací con las lluvias más intensas que mi padre recordaba, las de un mayo que trajo desgracias a mi pueblo, pero siendo todavía niño lo perdí. [...] Un día, huyendo de una reprimenda, me subí a una acacia y me quedé allí a pasar la noche. Dormido, no escuché los gritos de los míos, afanados …

Mi nombre es Mei, porque nací con las lluvias más intensas que mi padre recordaba, las de un mayo que trajo desgracias a mi pueblo, pero siendo todavía niño lo perdí. [...] Un día, huyendo de una reprimenda, me subí a una acacia y me quedé allí a pasar la noche. Dormido, no escuché los gritos de los míos, afanados en mi búsqueda. Desde entonces fui Chui, que en su idioma significa leopardo; un felino solitario al que los árboles sirven de cama. Tengo otros nombres. Yusuf, Goa, Fernando y Ferdinand Okello. Me dedico a negocios de importación y exportación, para lo que recorro medio mundo todos los años. Vengo a España, sin embargo, por vez primera. Mi nacionalidad actual, facilitada por un matrimonio de conveniencia, es la inglesa. Soy divorciado y reconozco por hijo a un chiquillo despierto que estudia en un colegio de Londres y para el que querría construir un imperio.
Leer más

Más libros de García Calderón, Fernando

Más información del libro

Nadie muere en Zanzíbar

Editorial:
ALGAIDA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9067-466-6
EAN:
9788490674666
Nº páginas:
552
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - ALGAIDA NARRATIVA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
154 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Fernando García Calderón nació en Sevilla, aunque reside en Madrid desde los diez años, donde estudió Ingeniería de Caminos. Es autor de ocho novelas y tres volúmenes de relatos. Tras ser galardonado en numerosos certámenes de relatos como el Gabriel Miró o el Max Aub, en 1997 obtuvo el premio Félix Urabayen por la novela El vuelo de los halcones en la noche y dos años después el Ateneo de Valladolid por El hombre más perseguido. Desde entonces ha publicado las novelas Lo que sé de ti (2002), La noticia (2006), La judía más hermosa (2006), La resonancia de un disparo (2008), Yo también fui Jack el Destripador (2015) y Nadie muere en Zanzíbar (2016). Durante todo ese tiempo también ha intercalado volúmenes de relatos como El mal de tu ausencia (2000), Sedimentos en un pantano (2005, con Eulalia Banda) y Diario de ausencias y acomodos (2016).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar